Primer puente de comunicación P25 – DMR – TETRA en España: innovación y colaboración entre radioaficionados.

En el mundo de las comunicaciones digitales, la interconexión entre sistemas ha sido siempre un reto y a la vez una oportunidad. Cada tecnología nació con sus propios estándares y protocolos: P25, ampliamente utilizado en entornos de seguridad pública; DMR, popular entre radioaficionados y servicios profesionales por su versatilidad y eficiencia espectral; y TETRA, empleado en redes críticas de misión. Hasta ahora, hablar de una integración real entre estos mundos parecía algo lejano… pero la radioafición lo ha hecho posible.
La iniciativa: ADN Systems y el Master EA SPAIN
El sistema P25 utilizado en Chile a través de la red Zona DMR CL-Amigos de Radio, desplegado a través de infraestructura de ADN Systems, ha logrado comunicarse de forma directa con redes DMR y, a su vez, enlazarse con el Master EA SPAIN, un nodo central que aglutina gran parte de la actividad digital en España. Desde este punto de interconexión, las comunicaciones convergen con la red TETRA, logrando un cruce inédito entre las tres tecnologías.
La administración técnica
Este proyecto está supervisado y coordinado por EA5GVK (Joaquín), quien administra la red TETRA SPAIN, supervisa la correcta integración con los sistemas digitales y aporta el soporte técnico y logístico del máster EA SPAIN, contando a su vez con la colaboración de EA8IE (Alex), que ha aportado experiencia en la implementación y ajustes necesarios para garantizar la estabilidad, soporte del enlace y mantenimiento del servidor.
Un hito pionero
La importancia de este logro no radica únicamente en el aspecto técnico, sino también en lo que significa para la comunidad. Se trata del primer puente operativo que enlaza P25 con TETRA, uniendo además al ecosistema DMR de ADN Systems. Esta convergencia abre la puerta a nuevos escenarios de interoperabilidad, experimentación y colaboración entre radioaficionados que buscan llevar la innovación un paso más allá. En este caso, entre Chile y España.
Futuro y posibilidades
La existencia de este puente permite estudiar cómo diferentes tecnologías digitales, con orígenes y usos muy distintos, pueden convivir en un mismo entorno de comunicación. Además, crea un precedente para futuras interconexiones en otros países o regiones, consolidando a España como referente en la experimentación radioaficionada digital. Radica principalmente, en la utilización de redes abiertas, sin que exista problemática alguna en crear puentes entre diversos sistemas.
Este tipo de iniciativas muestran que la radioafición sigue siendo un espacio de innovación, creatividad y servicio, donde la pasión por las comunicaciones se combina con la voluntad de abrir caminos nuevos.
Autor: EA8IE-Alex